Así es la nueva Ley de Crédito Inmobiliario 2019
Autor: Afilia Inmobiliarias Fecha: 05 abril 2019
En febrero de este nuevo año 2019, el Congreso ha aprobado la nueva Ley de Crédito Inmobiliario, la cual consiste en lo siguiente:
Así es la nueva Ley de Crédito Inmobiliario
En primer lugar, la nueva Ley de crédito inmobiliario regula cómo se evalúa la solvencia de las personas que piden un préstamo hipotecario, estableciendo un reparto entre los gastos del banco y los del cliente.
En segundo lugar, esta nueva norma también fija las comisiones de amortización anticipada, las cuales son mucho más moderadas que las que ha habido tiempo atrás.
En tercer lugar, mediante la nueva Ley de crédito inmobiliario también se ofrecen unos plazos ampliados con la finalidad de evitar el embargo del inmueble hipotecado en caso de impago, entre otros.
Esta Ley ha sido publicada en el BOE el pasado mes de marzo, y por ello, los contratos hipotecarios serán a partir de ahora de la siguiente manera:
Evaluación de la Solvencia del Cliente: Con la nueva normativa, el banco deberá evaluar la solvencia de los clientes en profundidad, teniendo en cuenta el empleo del hipotecado, sus ingresos, sus ahorros y sus gastos fijos, entre otros factores.
Reparto de los Gastos: La normativa también determina explícitamente quién se hará cargo de los gastos hipotecarios, exceptuando la tasación, la cual deberá sufragar el titular de préstamo hipotecario.
Cláusula Suelo: En la nueva Ley se establece que "en las operaciones con tipo de interés variable no se podrá fijar un límite a la baja del tipo".
Reembolso Anticipado de una Hipoteca Fija: El propietario podrá amortizar el total de su deuda anticipadamente con el objetivo de obtener una reducción del coste del préstamo.
Reembolso Anticipado de una Hipoteca Variable: En este caso, el titular deberá pagar una comisión por amortizar su deuda anticipadamente.
Finalmente, cabe recalcar que esta nueva Ley de crédito inmobiliario no será aplicada a los contratos de préstamos hipotecarios realizados anteriormente a la entrada en vigor de la misma.
Información artículo El País: 20/02/2019
Noticias
La compra de casas toca su nivel más alto desde 2010
El mercado de la vivienda avanza viento en popa. Sobre todo, por el lado de las compraventas, que sigue, sin lugar a dudas, la estela de la concesión de hipotecas (32,8% más en julio).